Cuando tu vehículo sufre una avería o accidente en medio del camino, la asistencia de una grúa se convierte en una necesidad inmediata. Sin embargo, muchas personas no están completamente seguras de qué cubre su seguro automotriz en relación con este servicio. En Chile, los seguros automovilísticos varían según el plan y la compañía, por lo que es esencial conocer los detalles de tu póliza para estar preparado en caso de una emergencia. A continuación, exploramos qué aspectos puede cubrir un seguro de auto en caso de requerir una grúa y cómo funciona el proceso.
Tipos de cobertura de grúa en el seguro automotriz
Dependiendo de la póliza que tengas contratada, la cobertura de la grúa puede ser incluida como parte de la asistencia en carretera, la cual puede estar presente en pólizas de seguro a terceros, seguro contra todo riesgo, o como una cobertura adicional. En general, las pólizas de seguros pueden ofrecer dos tipos de cobertura de grúa:
Cobertura básica de grúa
Este tipo de cobertura está incluido en muchas pólizas estándar de seguro automotriz en Chile. En este caso, la aseguradora se hace cargo del costo del remolque del vehículo, generalmente hasta una distancia determinada, que suele oscilar entre 100 y 150 kilómetros. Si el traslado del vehículo supera esta distancia, es probable que el conductor tenga que cubrir la diferencia. Esta cobertura básica suele aplicarse en casos de averías mecánicas, accidentes menores o cuando el vehículo queda inutilizable, pero siempre dentro de los límites especificados en la póliza.
Cobertura extendida o total
Algunas pólizas más completas o «premium» pueden ofrecer una cobertura más amplia en cuanto a la distancia que cubre el servicio de grúa, llegando incluso a cubrir el traslado del vehículo a cualquier lugar del país sin costos adicionales para el conductor. Además, las pólizas con esta cobertura suelen incluir múltiples remolques durante el año, asistencia en situaciones de emergencias más específicas, como el rescate en zonas rurales o en carreteras remotas, y la posibilidad de cubrir los gastos de alojamiento o transporte del conductor y los pasajeros mientras se soluciona el problema con el vehículo.
Situaciones cubiertas por el seguro
El seguro de auto puede cubrir el servicio de grúa en una serie de situaciones dependiendo del tipo de póliza contratada. Es crucial entender bajo qué circunstancias aplica la cobertura para no llevarse sorpresas desagradables cuando se requiere la ayuda de una grúa.
Averías mecánicas
Una de las situaciones más comunes en las que se utiliza el servicio de grúa es cuando el auto sufre una avería que lo deja inutilizable. Esto puede incluir fallos del motor, problemas con la batería, fallas en el sistema de transmisión o problemas en el sistema eléctrico. En estos casos, el seguro cubre el costo del remolque hasta un taller o lugar designado, dentro de los límites de distancia estipulados en la póliza.
Accidentes de tránsito
En caso de un accidente que deje el vehículo dañado e incapaz de seguir en circulación, la mayoría de las pólizas de seguro también cubrirán el costo de la grúa para trasladar el auto hasta el taller mecánico o al depósito municipal, si es requerido por las autoridades. Es importante destacar que algunas pólizas pueden cubrir solo una parte del costo del remolque en accidentes graves, especialmente si el accidente fue causado por la negligencia del conductor.
Pinchazos o daños en los neumáticos
Si sufres un pinchazo o el neumático se revienta en la carretera y no puedes cambiarlo por tus propios medios, el seguro puede cubrir el servicio de grúa para trasladar el vehículo hasta el taller más cercano o, en algunos casos, enviar asistencia para realizar el cambio en el lugar. Esta cobertura suele estar incluida en las pólizas que ofrecen asistencia en carretera.
Problemas de batería
Otro escenario frecuente es quedarse sin batería en medio de la vía. Muchas aseguradoras ofrecen el servicio de recarga de batería en el lugar del incidente o, en caso de que la batería esté completamente dañada, cubren el costo de la grúa para llevar el vehículo a un taller para reemplazarla. Esta es una de las coberturas que se incluyen en la asistencia en carretera de pólizas más completas.
Límites de la cobertura
Si bien muchas pólizas de seguro incluyen cobertura de grúa, es fundamental que los conductores estén al tanto de los límites y restricciones que puedan aplicar, ya que no todas las situaciones están cubiertas completamente. Algunos de los factores a considerar incluyen:
Límite de distancia
La mayoría de los seguros de auto en Chile establecen un límite de distancia para la cobertura de grúa. Este límite suele variar entre 50 y 150 kilómetros, dependiendo de la póliza. Si el remolque supera esa distancia, el conductor tendrá que asumir los costos adicionales. Es recomendable revisar este aspecto en tu póliza, especialmente si sueles viajar fuera de Santiago o a zonas más alejadas.
Límite de eventos por año
Algunas pólizas imponen un límite en la cantidad de veces que puedes solicitar el servicio de grúa por año. Generalmente, este límite oscila entre tres y cinco remolques anuales. Si necesitas más de ese número, tendrás que pagar el costo del servicio de tu propio bolsillo. Si eres un conductor que recorre largas distancias o tienes un vehículo que sufre fallos frecuentes, puede ser conveniente contratar una póliza con una mayor cantidad de eventos cubiertos.
Cobertura por causas imputables al conductor
No todas las situaciones en las que el auto se queda inutilizable están cubiertas por el seguro. Por ejemplo, si el conductor queda varado debido a una negligencia propia, como quedarse sin benzina o conducir bajo los efectos del alcohol, el seguro podría negarse a cubrir el costo del remolque. En estos casos, es probable que la aseguradora considere que el problema fue causado por una falta de previsión del conductor y no por un fallo mecánico inesperado.
¿Qué pasa si el seguro no cubre la grúa?
En algunas situaciones, el seguro puede no cubrir el servicio de grúa o solo ofrecer una cobertura parcial. Si esto ocurre, el conductor deberá asumir el costo del servicio por su cuenta. En Chile, el precio del remolque varía dependiendo de la distancia y la ubicación, pero puede oscilar entre los 40.000 y 100.000 pesos chilenos, o más en casos de distancias largas o zonas rurales.
En casos donde el seguro no cubre el servicio de grúa, es recomendable tener a mano el contacto de una empresa de grúas confiable o contar con un plan de asistencia en carretera adicional que ofrezca coberturas más flexibles. Muchas veces, los clubes automovilísticos y asociaciones de conductores también ofrecen planes de asistencia que incluyen el servicio de grúa sin depender del seguro automotriz.
Cómo solicitar el servicio de grúa al seguro
Solicitar una grúa a través del seguro suele ser un proceso bastante sencillo. En la mayoría de los casos, basta con llamar al número de asistencia que te proporciona tu aseguradora, informar sobre el problema que tienes con el auto y esperar a que envíen una grúa al lugar donde te encuentres. Algunas aseguradoras tienen convenios con servicios de grúas locales, por lo que el tiempo de espera varía según la disponibilidad en la zona. En ciudades grandes como Santiago, este tiempo puede ser relativamente corto, pero en áreas más rurales o alejadas, puede tomar más tiempo.
Es importante que tengas a la mano toda la información necesaria al momento de llamar, como tu número de póliza, la ubicación exacta y una descripción clara del problema que presenta tu vehículo.